La UPIT participó en la XI Asamblea General de la Red Académica de Movilidad (RAM)

Jaime Cruz, Asesor de la UPIT, participa en la XI Asamblea General de la Red Académica de Movilidad – RAM, evento realizado en la sede de la Universidad Nacional
UPIT requiere 3 profesionales para apoyo a la gestión en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)

Bogotá, 19 de enero de 2024 (@Upit_col). La Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT) requiere contratar los servicios de un (1) profesional en arquitectura empresarial, un (1) profesional programación aplicativos y un (1) profesional soporte – mesa de ayuda. Estos aportarán a la gestión en planeación de infraestructura de transporte de la UPIT en el componente TIC. La ejecución de los contratos será en Bogotá D.C. Las personas interesadas se pueden postular y adjuntar su hoja de vida a través de los formularios para cada convocatoria, los cuales estarán disponibles desde el viernes 19 de enero a las 5:00 p.m. hasta el lunes 22 de enero de 2024 a las 5:00 p.m. Esta es la tercera convocatoria que adelanta la UPIT en 2024 para el desarrollo de sus proyectos. La misión de la UPIT es planear el desarrollo sostenible de la infraestructura de transporte del país conectando a los colombianos de manera integral, promoviendo la competitividad y la movilidad para el desarrollo del territorio nacional. Esta convocatoria tiene las siguientes características: Comunicaciones Upit
UPIT requiere profesionales para apoyo a la gestión en planeación de infraestructura de transporte

Agradecemos a todas las personas interesadas en esta segunda convocatoria de la UPIT, la cual cerramos el 15 de enero a las 4:00 p.m., de acuerdo con lo programado. Abriremos otras convocatorias en las cuales agradeceremos también su participación. Comunicaciones UPIT Bogotá, 12 de enero de 2024 (@Upit_col). La Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT) requiere contratar los servicios de un (1) profesional social, un (1) especialista en evaluaciones socioeconómicas, dos (2) expertos sociales, un (1) profesional de apoyo a la coordinación y tres (3) profesionales de apoyo para la gestión del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG). Estos aportarán desde sus disciplinas a la gestión en planeación de infraestructura de transporte de la UPIT. La ejecución de los contratos será en Bogotá D.C., excepto cuando se deba viajar a los territorios, de acuerdo con el perfil. Las personas interesadas se pueden postular y adjuntar su hoja de vida a través de los formularios para cada convocatoria, los cuales estarán disponibles desde el viernes 12 de enero a las 4:00 p.m. hasta el lunes 15 de enero de 2024 a las 4:00 p.m. Esta es la segunda convocatoria que adelanta la UPIT en 2024. La misión de la UPIT es planear el desarrollo sostenible de la infraestructura de transporte del país conectando a los colombianos de manera integral, promoviendo la competitividad y la movilidad para el desarrollo del territorio nacional. Esta convocatoria tiene las siguientes características: Comunicaciones UPIT
UPIT requiere tres profesionales para apoyar los estudios de prefactibilidad de proyectos de infraestructura de transporte

Agradecemos a todas las personas interesadas en esta primera convocatoria de la UPIT. Debido al alto flujo de postulaciones recibidas, cerramos esta primera convocatoria a las 3:00 p.m. de hoy 11 de enero de 2024. Abriremos otras convocatorias en las cuales agradeceremos también su participación. Comunicaciones UPIT Bogotá, 10 de enero de 2024 (@Upit_col). La Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT) requiere contratar los servicios de un (1) especialista en geotecnia, un (1) especialista en diseño geométrico de obras lineales y un (1) profesional de apoyo a la coordinación. Estos profesionales tendrán como tarea aportar desde sus disciplinas a la elaboración de estudios de prefactibilidad de infraestructura de transporte. La ejecución del contrato será en Bogotá D.C. Las personas interesadas se pueden postular y adjuntar su hoja de vida a través del siguiente formulario, que estará disponible hasta el martes 16 de enero de 2024 a las 12 del mediodía: https://forms.office.com/r/PwiuqRwZ5D (Formulario cerrado). Esta es una de las convocatorias que adelantará la UPIT con el fin de apoyar los equipos de estudios de prefactibilidad y de formulación de planes regionales intermodales de infraestructura de transporte. La misión de la UPIT es planear el desarrollo sostenible de la infraestructura de transporte del país conectando a los colombianos de manera integral, promoviendo la competitividad y la movilidad para el desarrollo del territorio nacional. Esta primera convocatoria tiene las siguientes características: Comunicaciones UPIT
Colaboradores de la UPIT se capacitan sobre metodologías de evaluaciones socioeconómicas en la Universidad Nacional de Colombia

Colaboradores de la UPIT participaron en jornada de transferencia de conocimiento en la Universidad Nacional de Colombia como parte de las acciones de formación de la entidad
Trazando el Futuro: Rendición de Cuentas UPIT 2022-2023 hacia una Infraestructura Transformadora y Sostenible en Colombia

Directivos de la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte, UPIT, presentaron los principales logros de la entidad durante la Rendición de Cuentas correspondiente al período 2022-2023
El DNP y el Ministerio de Transporte presentaron la actualización del Plan Maestro de Transporte Intermodal – PMTI, que prevé inversiones por $240 billones en los próximos 30 años para mejorar la infraestructura nacional

La viceministra de Infraestructura del Ministerio de Transporte, María Constanza García, da a conocer la implementación del Plan Maestro de Transporte Intermodal – PMTI
Informe Rendición de Cuentas 2022 – 2023
Informe Rendicion de Cuentas 2022 – 2023 UPIT
Invitación a la audiencia pública de Rendición de Cuentas 2022-2023

La directora general de la UPIT, Martha Constanza Coronado Fajardo, invita a participar, el jueves 7 de diciembre de 2023, a la Audiencia de Rendición de Cuentas 2022-2023.
Directora, Martha Constanza Coronado Fajardo, visitó la Zona Portuaria de Buenaventura

La directora general de la UPIT, Martha Constanza Coronado Fajardo, anuncia en la zona portuaria de Buenaventura, la actualización del plan de ordenamiento físico, portuario y ambiental para el país.