El borrador de la nueva Guía BIM – Niveles de información necesaria (LOIN) está disponible para observaciones y comentarios

Diseño o dibujo en líneas o vectores de un puente y las vías que atraviesa para diferentes modos de transporte

La metodología BIM facilita la toma de decisiones en la planeación, diseño, construcción y operación de la
infraestructura de transporte. Foto: Adobe Stock – UPIT 

Bogotá, 1 de julio de 2025. La Mesa de Articulación Interinstitucional BIM “MAI BIM”, instancia participativa de coordinación y construcción colaborativa para el Sector Transporte en Colombia, pone a disposición de la ciudadanía y de las organizaciones interesadas el borrador de la nueva Guía BIM Definición del nivel de información necesaria en proyectos de infraestructura (LOIN), para observaciones y comentarios. Este borrador se puede consultar en el enlace https://upit.gov.co/bim/, desde el 26 de junio y hasta el próximo 25 de julio de 2025.

La Mesa de Articulación Interinstitucional “MAI BIM” prepara la nueva Guía Niveles de información necesaria (LOIN) con el fin de asegurar entregables precisos y útiles en cada fase de los proyectos de infraestructura de transporte. Asimismo, establece los lineamientos para definir de manera precisa y estructurada, la información que deben contener los entregables de un proyecto de infraestructura, convirtiéndose en una herramienta esencial que marcará un antes y un después en la forma en que se estructura, evalúa y gestiona la infraestructura de transporte en el país.

La Guía BIM Niveles de información necesarios (LOIN) permite asegurar que cada documento, modelo o plano, contenga solo los datos pertinentes para cada fase del ciclo de vida del proyecto, evitando la sobrecarga y cuidando la información, garantizando así una toma de decisiones más eficiente, coherente y alineada con los estándares BIM nacionales.

Qué es BIM (Building Information Modeling)

BIM, de acuerdo con la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 19650-1:2021 es el uso de una representación digital compartida de un activo construido para facilitar los procesos de diseño, construcción y operación, y proporcionar una base confiable para la toma de decisiones.

Mesa de Articulación Interinstitucional “Mai BIM”

La Mesa de Articulación Interinstitucional “MAI BIM”, está conformada por el Ministerio de Transporte, la Aeronáutica Civil (Aerocivil), la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Instituto Nacional de Vías (Invias), la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT), la Superintendencia de Transporte (Supertransporte), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Empresa Férrea Regional, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la Empresa Metro de Bogotá y la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca. La UPIT ejerce la secretaría técnica.

La Mesa de Articulación Interinstitucional “MAI BIM”, promueve la implementación y seguimiento de la Metodología BIM, da lineamientos estratégicos, elabora, modifica, actualiza y recomienda al Ministerio de Transporte, las guías y documentos técnicos que contribuyan con la implementación de la metodología BIM a cargo del Sector Transporte.

Documentos Técnicos Guías BIM

Para el caso de los Documentos Técnicos Guías BIM del Sector Transporte, se realiza una construcción participativa con la ciudadanía y los grupos de interés. A la fecha, se han publicado cuatro Documentos Técnicos Guías BIM: Usos, Roles, Nomenclatura y Requerimientos de Información (EIR), que están disponibles en el micrositio de internet de la UPIT (https://upit.gov.co/bim/).

Comunicaciones UPIT

Compartir Noticia :
Ir al contenido