Río Amazonas – Leticia

Río Amazonas Leticia
Río Sinú

Río Sinú Montería
entreda prueba
demo para probar fucnionamiento. demo
UPIT y Gobernación del Chocó dieron a conocer el proyecto de la Conexión Interoceánica a autoridades de los consejos comunitarios, de los resguardos indígenas y de entidades territoriales

La Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte – UPIT y la Gobernación del Chocó dialogaron con los asistentes en tanto que la UPIT dio a conocer el proyecto que busca potenciar el comercio exterior Regional y generar desarrollo para el país.
UPIT presenta sus avances en la gestión y proyectos estratégicos

La Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte – UPIT rendirá cuentas a la ciudadanía sobre su gestión institucional durante el segundo trimestre de 2024 (abril a junio) este martes 30 y el miércoles 31 de julio.
UPIT adelantó la evaluación socioeconómica de la propuesta de desarrollo del Aeropuerto Internacional de Carga en La Jagua (Huila) a nivel de perfil y realizó recomendaciones

La región de Caquetá y Huila le solicitó al Gobierno Nacional la evaluación de la posibilidad de desarrollo del aeropuerto internacional de carga en la Jagua, Huila.
La UPIT le rinde cuentas a la ciudadanía sobre su misión y gestión en el país

Rendición de cuentas de la UPIT correspondiente al primer trimestre de 2024 en la cual las áreas técnicas y de apoyo de la UPIT dieron a conocer los principales logros en el primer trimestre de 2024.
UPIT desarrolla la etapa de prefactibilidad del corredor férreo entre el Darién chocoano y Cupica

El corredor férreo Darién – Cupica, es una de las alternativas que analiza la UPIT para contribuir con el paso de mercancías entre los océanos Atlántico y Pacífico.
Construyendo redes regionales: Colombia le apuesta a una planeación de infraestructura de transporte intermodal y sostenible

La directora general de la UPIT, Martha Constanza Coronado Fajardo, expone en el Congreso Andinatraffic, un espacio que reúne a más de 70 expositores, expertos y 1.000 asistentes de 23 países.
UPIT requiere 15 profesionales de diferentes áreas del conocimiento para la realización de estudios de prefactibilidad de infraestructura de transporte

La UPIT cierra el proceso de recepción de hojas de vida para contratar los servicios de quince profesionales de diferentes especialidades para la realización de estudios de prefactibilidad