Con reuniones en 13 municipios, las comunidades participaron en la socialización de los resultados el diagnóstico del Plan Regional de Transporte Intermodal (PRTI) de Montes de María. En la imagen, la reunión en el municipio de Morroa. Foto: UPIT
Bogotá, 6 de agosto de 2025. Con la participación de más de 500 personas en reuniones realizadas en 13 municipios de la Subregión Montes de María, en los cuales se contó con participación de población de los 15 municipios de la Subregión, la UPIT validó entre el 14 y el 30 de julio de 2025 el diagnóstico para la formulación del Plan Regional de Transporte Intermodal (PRTI).
El diagnóstico presentado incluyó la caracterización de la red vial, los modos de transporte que usan los habitantes y las brechas estructurales en conectividad, siniestralidad y servicios públicos, entre otros aspectos.
La UPIT realizó, adicionalmente, una reunión de validación en el municipio de Carmen de Bolívar con representantes de las instituciones de los departamentos de Sucre y Bolívar, donde se ubica la Subregión Montes de María.
El diagnóstico
El proceso de socialización y validación le indicó a la UPIT que cuenta con un diagnóstico que representa la realidad de la subregión en materia de infraestructura de transporte, además de asegurar la participación de la comunidad y su incidencia positiva en la formulación en curso del Plan Regional de Transporte Intermodal (PRTI).
Para la obtención del diagnóstico se realizaron más de 45.000 encuestas origen – destino, se llevaron a cabo conteos de vehículos y se hizo un levantamiento de inventarios de infraestructura de transporte, adicional a las reuniones con las comunidades en las que participaron más de 300 personas.
Los PRTI
Los Planes Regionales de Transporte Intermodal (PRTI) constituyen la hoja de ruta para planear la infraestructura de transporte en el corto, mediano y largo plazo en las subregiones donde se formulan. Buscan beneficiar a los territorios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) resolviendo los problemas de conectividad a partir de infraestructuras de transporte intermodal que permiten combinar el uso de diferentes modos de transporte en un mismo viaje.
La participación en Montes de María
La socialización del diagnóstico del PRTI de Montes de María garantizó la participación de diversos actores sociales incluyendo organizaciones campesinas, comunidades étnicas, asociaciones de mujeres y juventudes, sector productivo y autoridades locales. En cada espacio se generó un diálogo abierto y constructivo sobre las necesidades de conectividad y acceso a servicios, las oportunidades de integración productiva y las acciones estratégicas que se proponen para mejorar la movilidad regional de manera sostenible e inclusiva.
La Subregión Montes de María está conformada por los municipios de Chalán, Colosó, Córdoba, El Carmen del Bolívar, El Guamo, Los Palmitos, María la Baja, Morroa, Ovejas, San Antonio de Palmito, San Jacinto, San Juan de Nepomuceno, San Onofre, Toluviejo y Zambrano.
Lo que sigue
Los aportes recibidos de las comunidades están siendo objeto de sistematización por parte de la UPIT con el fin de fortalecer la estructuración de los proyectos que conformarán el PRTI de Montes de María y su alineación con las vocaciones productivas, los instrumentos de planeación territorial y las expectativas comunitarias.
Cumplimos con dignidad
Este proceso reafirma el compromiso de la UPIT con la planeación participativa, diferencial y con enfoque territorial, contribuyendo con la construcción colectiva de un Plan Regional de Transporte Intermodal que responda a las necesidades y aspiraciones de los habitantes de Montes de María.
Comunicaciones UPIT